Este virus está presente en el 100% de los casos de cáncer de cuello de útero.
La vacunación frente al virus del papiloma humano (VPH) permite reducir las lesiones cervicales de alto grado, causadas por determinados tipos VPH, según ha mostrado un reciente estudio realizado por los Centers for Disease Control and Prevention de los Estados Unidos y publicado en la revista “Vaccine”.
Las displasias, o lesiones preinvasoras que pueden derivar en cáncer, han sido clasificadas de bajo grado (CIN1) y de alto grado (CIN2 y 3).
En concreto, en cuatro años las lesiones CIN2+ atribuibles a los tipos 16 y 18 disminuyeron en más de un 25% (de un 53,6% a un 28,4%) en mujeres que habían recibido al menos una dosis de vacuna. Asimismo, la proporción de CIN3/AIS atribuibles a los tipos 16 y 18 de VPH disminuyó en un 15% en mujeres vacunadas (de 76% a 60,6%).
Asimismo, la investigación, que ha sido realizada en una muestra de 4.678 mujeres de Estados Unidos, ha puesto también de manifiesto que la vacuna tetravalente frente al VPH permite alcanzar tasas de efectividad en la prevención de las lesiones CIN2+ por 16 y 18 de hasta el 72%, en mujeres vacunadas en las que ha transcurrido entre 37-48 meses desde la vacunación hasta la prueba diagnóstica.
Finalmente y respecto a la relación entre las lesiones CIN y VPH, los resultados de diferentes investigaciones han mostrado que este virus está presente en el 100% de los casos de cáncer de cuello de útero.