La obesidad y el cáncer de mama constituyen dos patologías de extremada prevalencia en la actualidad y con un alto impacto en la sociedad. Numerosas investigaciones han intentado establecer una asociación entre ambos procesos, circunstancia que aún continúa en entredicho.
Se llevó a cabo una recogida de datos a partir de las historias clínicas de 524 mujeres
diagnosticadas y tratadas de cáncer de mama durante el período de enero de 2009 a septiembre de 2010.
Los objetivos del estudio fueron verificar una posible asociación entre el estado nutricional de las mujeres y su relación con la edad de diagnóstico del tumor. En segundo lugar, determinar la posible
implicación de la obesidad en relación con la edad de la menarquia y con ello en el diagnóstico de cáncer de mama.
Se encontró una relación estadísticamente significativa entre el estado nutricional de las mujeres y la edad a la cual fueron diagnosticadas de cáncer de mama (0,0001), así como una asociación estadísticamente significativa (0,0001) entre la edad de la menarquia y el estado nutricional de las pacientes.
Los resultados obtenidos en este estudio muestran que la obesidad se encuentra íntimamente asociada con el cáncer de mama.
La dieta saludable que ayuda a tener un normopeso y el ejercicio moderado tiene un efecto protector sobre la mama